Prevenir el suicidio es: una responsabilidad de todos.
- Dra. María Félix Palermo

- 9 ago 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 sept
“Vale la pena vivir, Vale la pena seguir viviendo, siempre hay un para qué”
Viktor Frankl
El suicidio es un acto por medio del cual una persona se quita la vida de forma voluntaria, este tipo de comportamiento suicida se ha convertido en un fenómeno multicausal y complejo, presentando diferentes conductas y sentimientos tales como los pensamientos suicidas, amenazas de quitarse la vida, gestos suicidas, entre otros y que tendrían que considerarse como señales de advertencia, este tipo de conductas se ha manifestado desde épocas muy antiguas y han generado que se conviertan en un problema que permea todos los ámbitos de la vida.
Según la Organización Mundial de la Salud por sus siglas OMS, considera al suicidio como un problema de salud pública. Desafortunadamente este fenómeno ha ido perdiendo interés, ya que la OMS refiere que el mismo ha sido rodeado de estigmas, mitos y tabúes. Sin embargo, lo sigue considerando la cuarta causa de muerte, y que origina, más de 700.000 muertes anuales en todo el mundo.
Las estadísticas de los últimos cinco años en nuestro país México ha presentado un incremento de conducta suicida en adolescentes del 20%. Es "normal" que en la etapa de la adolescencia existan ideaciones suicidas como parte del proceso normal de desarrollo. No obstante, esta ideación se vuelve peligrosa cuando las mismas son consideradas como la única alternativa para poder dar solución a las problemáticas que se presentan en los adolescentes.
En la actualidad se puede apreciar en las últimas generaciones incremento considerable de la participación activa de los adolescentes en la esfera social, económica y cultural, así como la pronta maduración sexual y reproductiva de estos, esta participación a tan temprana edad pueden ser un factor de riesgo importante que influya en la conducta suicida, debido a que la adolescencia es una etapa entre la niñez y la edad adulta, donde se presentan bastantes cambios, como físicos, emocionales, psicológicos y sociales, es ese periodo de afianzamiento y búsqueda de la identidad y es determinante en el proceso de individuación del ser humano, en esta etapa los adolescentes probablemente no estén preparados para tener tantas responsabilidades como adulto y ello lleve a que se genera la incapacidad de desarrollar habilidades para la resolución de problemas y toma de decisiones y todo aquello que amenace este proceso puede ser relacionado por el adolescente como un fracaso.
Por ello es de suma importancia desmitificar el hecho de que las personas que se suicidad son únicamente las personas que tienen problemas mentales.
No obstante, la forma mas efectiva para prevenir este tipo de comportamientos suicidas o el suicidio, es el reconocimiento y la intervención y canalización oportuna con los profesionales de la salud y con ello reducir el índice tan elevado que se ha venido presentando, ya que cada caso de suicidio es una suceso lamentable que no solo afecta al individuo sino que sus daños colaterales impactan brutalmente de manera psicológica y emocional en la familia y la sociedad.
NO ESTÁS SOLO
Llama a la línea de la vida 800 911 2000
Dra. María Félix Palermo
Psicoterapia Familiar Sistémica
Bibliografía
Pie de Página. 2021. Pensamientos suicidas y embarazos no deseados de niñas y niños, el otro saldo de la pandemia. Enlace: https://piedepagina.mx/pensamientos-suicidas-de-ninas-y-ninos-el-otro-saldo-de-la-pandemia/
Prevención de la conducta suicida en niñas, niños y adolescentes. Dr. Emmanuel Sarmiento Hernández. Director del Hospital Psiquiátrico Infantil "Dr. Juan N. Navarro". Enlace: https://youtu.be/pKKcOWmZ00U
La Jornada. 2021. Aumenta 33% tentativa de suicidio entre adolescentes. Enlace: https://www.jornada.com.mx/notas/2021/01/11/sociedad/aumenta-33-tentativa-de-suicidio-entre-adolescentes/
La jornada. 2024.Crecio 20% tasa de suicidios entre jóvenes en el país. Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/01/04/sociedad/crecio-20-la-tasa-de-suicidios-entre-jovenes-en-el-pais-en-5-anos-7385
Comentarios